
KIRGUISTÁN THE NOMADS’ ROUTE DEL 5 AL 14 de AGOSTO 2025
Navegación del Evento

Kirguistán es la joya de Asia Central donde podrás sentirte como un nómada del siglo XXI. Recorre esta región montañosa en un viaje de 10 días por el este del país. Visitarás sus grandes lagos mientras atraviesas la cordillera de Tian Shan, el gran sistema montañoso de Asia Central.
Es un recorrido que te llevará a pasar por desfiladeros, praderas alpinas, formaciones rocosas e incluso, por la antigua “Ruta de la seda”.
Un viaje de pura aventura Kiguís sin perder de vista los buenos hospedajes, una correcta gastronomía y la asistencia 4×4 con transporte de equipaje durante todo el viaje.
Pensado para moverte por el país con motos de alquiler ya preparadas. BMW GS700 o GS800 (según disponibilidad)
Sólo preocúpate de preparar y llevar contigo tu equipamiento trail y del vuelo hasta Bishkek. Tienes salidas de los principales aeropuertos del país con escala en Estambul.
El tipo de recorrido y el formato del evento, no está permitido participar «CON ACOMPAÑANTE/PAREJA».
Nuestra filosofía:
La moto, para todos nosotros es una gran pasión, frecuentemente por motivos familiares, de trabajo o personales no nos dejan tener tiempo suficiente para poder programar aventuras en zonas lejanas.
Otro aspecto fundamental de un viaje OFFROAD, para que sea tal, tiene que tener al menos un 50% fuera de la carretera, ¡esto no quiere decir que tenga que ser complicado o difícil!
Así que nuestra misión puede ser resumida en una frase:
¡divertirse en la mejor compañía!
Pensamos que es fundamental que en cada viaje organizado por nosotros podamos garantizar tu TOTAL SEGURIDAD, es por esto que siempre habrá un guía para acompañar a los participantes; un pick up 4×4 de asistencia a disposición del grupo.
Si tienes dudas sobre la posibilidad de participar, no dudes en CONTACTARNOS.
Día 0 Martes: Llegada a Bishkek.
Capital de Kirguistán a 700 m.s.n.m (vuelos desde los principales aeropuertos). Nos reuniremos en el aeropuerto y nos dirigiremos al hotel de la primera noche. Tendremos tiempo libre para conocer la ciudad y a última hora de la tarde realizaremos el Briefing de la ruta con el guía.
Noche en el hotel.
Día 1 Miércoles: Bishkek – Toktogul. 285 km.
Empieza la ruta por asfalto, pasando dos puertos a 3000 metros,
camino de Toktogul. Nos encontraremos con el mayo embalse de Kirguistán.
Noche en guesthouse.
Día 2 Jueves: Toktogul – Lago Son Kul. 295 km.
Empezamos el offroad después de un buen desayuno.
De camino a Son Kul pasaremos por Kyzyl Oi. Un precioso lago de montaña (3016 m) donde los atardeceres son de un inolvidable color naranja. Aquí podremos contemplar a los nómadas en su día a día.
Tiempo libre para dar la vuelta al lago en moto, caminando o descansar.
Podemos montar una yurta entre todos para aprender cómo lo hacen los nómadas y también hay posibilidad de montar a caballo. Éstas actividades serán optativas según el tiempo disponible.
Noche en yurta.
Día 3 Viernes: Son-Kul – Tash Rabat – Naryn (294 kms)
Después del desayuno empezamos la ruta hacia Tash-Rabat. Este tramo en particular es un paraíso para las motos.
El caravanserai de piedra de Tash-Rabat se encuentra a una altitud de más de 3.000 m. Este histórico edificio de la Gran Ruta de la Seda del siglo XV, era una posada, donde paraban los mercaderes y comerciantes.
Después del almuerzo continuaremos camino hasta Naryn.
Noche en hotel.
Día 4 Sábado Naryn – Kochkor (230 kms)
Desayunamos y seguimos el curso del río Naryn, el más largo de Kirguistán (su longitud es de 535 km).
Daremos un enorme y precioso loop por tierras altas en busca de manadas de yaks y por la tarde llegaremos al pueblo de Kochkor.
Noche en hotel.
Día 5 Domingo Kochkor – Karakol (283 kms)
Salimos de Kochkor después de desayunar y nos acercaremos al lago Issyk Kul, el segundo más alto del mundo después del Titicaca.
En Bokonbaeva saldremos de la carretera para hacer un corto pero precioso trayecto offroad hasta detenernos en formaciones de arenisca roja de “cuento de hadas”.
La siguiente parada será en las formaciones rocosas de “Broken Heart” y “Seven Bulls”, en el valle de Jety Oguz.
Después seguiremos hasta la ciudad de montaña de Karakol.
Noche en hotel.
Día 6 Lunes Karakol – Enylchek (150 kms)
Este tramo es un desafío épico a través de los majestuosos montes Tian Shan.
Desde verdes valles alpinos hasta glaciares colosales. El camino serpentea por terrenos rocosos, ríos torrenciales y pasos remotos.
Este viaje exige habilidad y resistencia pero, te recompensa con paisajes de ensueño.
A 3000 m nos es pera el final del trayecto en Enylchek ofreciéndonos la magia de la naturaleza en su estado más puro.
Tendremos opción de ir a bañarnos a unas termas de agua caliente salvajes, según el tiempo disponible.
Estancia en albergue.
Día 7 Martes Enylcheck – Chon Kemin (294 kms)
Recorrido impresionante que fusiona aventura y paisajes de ensueño.
Cada kilómetro revela la majestuosidad de los montes Tian Shan, con panorámicas que quitan el aliento.
Rodaremos por la frontera con Kazajistán y atravesaremos las espectaculares gargantas de Grigorievka y Semenovka, abriéndonos paso entre ríos cristalinos y praderas alpinas y vertiginosos acantilados.
El destino, el sereno valle de Chon Kemin, es un oasis de tranquilidad rodeado de montañas infinitas.
Alojamiento en hotel de montaña.
Día 8 Miércoles Chon Kemin – Bishkek
Tras el desayuno, retomamos el camino a Bishkek a través del hermoso desfiladero de Boom. Atraviesa, de norte a sur, uno de los sistemas montañosos de Tian Shan.
En el camino nos podemos detener en la Torre Burana, un monumento del S. XII.
Al llegar a Bishkek dejaremos las motos y nos alojaremos de nuevo en el hotel.
Cena de despedida.
Día 9 Jueves Bishkek
Taxi al aeropuerto y vuelo de regreso. Fin de viaje y de servicio.
Fórmula FLY & DRIVE: Te recogemos en el aeropuerto de Bishkek para llevarte al hotel.
Hay vuelos económicos desde los principales aeropuertos españoles, con escala en Estambul.
Encontrarás las motos ya listas en el hotel
LLEGAR A KIRGUISTÀN: hay vuelos a diario con escala en Estambul
Antes de reservar tu vuelo, te aconsejamos que nos contactes, para que te podamos dar la información de las fechas y horarios ideales, para poder así coordinarse con los otros participantes al tour y con el minibús privado o taxis que os irá a recoger a la terminal*.
Asistencia y preparación de las motos: Al ser las motos de alquiler las encontrarás listas y preparadas para el viaje.
Equipación técnica: Necesario llevar el traje trail completo (casco, botas, traje, guantes, gafas de sol) y un traje de agua.
Temperaturas: Hay que ir preparado para temperaturas que oscilan desde los 5 hasta los 30 grados. Hay que tener en cuenta que vamos a un clima montañoso por lo que hay que ir preparado. También hay que tener en cuenta posibilidades de precipitación.
Equipaje y asistencia mecánica: La organización se encargará del transporte y logística de las maletas y de la asistencia mecánica de las motos.
PARA QUIEN
Para cualquier persona que tenga experiencia en campo con moto TRAIL.
La organización buscará la mejor manera de gestionar el grupo en modo de tener grupos pequeños homogéneos para poder disfrutar y divertirse.
Si tienes dudas sobre la posibilidad de participar, no dudes en CONTACTARNOS.
Precio
El precio varía según el número de inscritos
6-7 personas | 3950€ |
8-9 personas | 3770€ |
A partir de 10 personas | 3550€ |
Incluye:
-Traslados desde y hasta el aeropuerto
-Coche de apoyo para equipaje con mecánico.
-Guía de habla española.
-Media pensión (excepto Bishkek).
-Estancia en habitación doble, casas de huéspedes, hoteles rurales o yurtas.
-Entradas a lugares de interés histórico.
-Entradas a las gargantas y parques nacionales.
-8 días de alquiler de motocicletas BMW GS700 o GS800.
-Cena de despedida.
El precio no incluye:
-Billete internacional.
-Almuerzos.
-Comidas en Bishkek (excepto cena de despedida).
-Gasolina.
-Tramitación de visa (españoles pueden estar 60 días sin visado en Kirguistán).
-Seguro de viaje.
-Alcohol o gastos personales adicionales.
-Equipamiento personal de moto (Traer casco, botas, traje, guantes, gafas de sol).
-Otros servicios no incluidos específicamente.
Alquiler de moto:
– Reparación de los daños de la moto en caso de accidente o caída se cobran aparte.
– Depósito de 500€.
Extras:
– Suplemento de habitación individual de 350€
Para Quien:
Todos moteros
con una expericecia minima de offroad.
KM/día:
250 km – 40% offroad mínimo
Cuando:
Veranno.
Dificultad:
TRAIL (MEDIO).
ALQUILER MOTO
Disponible e incluído.
Fórmula Fly & Drive
4×4 asistencia
Leave a comment